Protocolo de trabajo en red con enfoque comunitario
Publicamos el protocolo de la metodología para la implantación a escala de Albarrio, como campaña de referencia para promover la adhesión a patrones de alimentación saludables y sostenibles entre la ciudadanía.
Se trata de un modelo de trabajo en red probado y evaluado en el proyecto piloto llevado a cabo entre 2022 y 2025 en los barrios Baró de Viver y Bon Pastor de la ciudad Barcelona, en una iniciativa impulsada por la Fundación Daniel y Nina Carasso, coordinada por UpSocial en colaboración con la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), y con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona en el marco de la Estrategia de Alimentación Sostenible 2030. Este piloto se enmarca en el proyecto asociado PANIS: Pobreza Nutricional y de Salud en Barcelona, en el que participaron la Universidad de Barcelona, el Instituto de Ciencias y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), el Institut Metròpoli y UpSocial; financiado por el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación “la Caixa”.
El modelo consta de tres pasos:
- Codiseño con la comunidad. Albarrio empieza por aplicar un enfoque comunitario que construye a partir de las iniciativas existentes en los barrios. Este paso permite una intervención escalable, a la vez que adaptada a la realidad de cada territorio concreto.
- Formación de referentes. Capacitación de agentes comunitarios a partir del decálogo de alimentación saludable y sostenible. Permite alinear actores y elaborar mensajes clave para la ciudadanía. La formación se realiza a dos niveles: profesionales de la salud y agentes del barrio.
- Activación de referentes. Despliegue coordinado de una campaña dirigida a la ciudadanía con acciones de difusión y otras que facilitan el acceso a información de calidad y a los alimentos recomendados. La campaña propone cuatro tipo de acciones: la difusión de recomendaciones, un punto de asesoramiento gratuito, las actividades organizadas por las entidades sociales, y otras orientadas a mejorar la oferta local de alimentos saludables y sostenibles.