Mapas de probabilidad de adherencia a la dieta mediterránea en la ciudad de Barcelona

Uno de los objetivos del projecto PANIS era el de generar una cartografía de la ciudad de Barcelona para identificar barrios y colectivos en situación de pobreza nutricional y de salud.

Para ello se construyó una base de datos de la ciudad de Barcelona a nivel sección censal que contiene la probabilidad de adherencia a los diferentes componentes que conforman la dieta mediterránea (con verduras, fruta, aceite de oliva, entre otros) según el tipo de hogar: con personas menores de 16 años y sin menores de 16 años. La base de datos también contó con datos socioeconómicos y de acceso a la oferta alimentaria.

Sobre la base de datos es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • La base de datos de secciones censales se ha estructurado en tres intervalos de ingresos del hogar por unidad de consumo y, para cada intervalo de ingresos, se indica la probabilidad de adherencia para cada uno de los componentes analizados.
  • Este valor de probabilidad se mantiene constante en todas las secciones censales incluidas en cada intervalo de ingresos, lo que implica una variabilidad de los datos baja.

Estas características son las que han tenido una influencia fundamental en la elaboración de la cartografía del proyecto.

Diseño de la cartografía

La cartografía se ha elaborado para cada uno de los alimentos, que presentan diferencias significativas en función del tipo de hogar. Estos alimentos son: verduras, fruta, fibra, carne roja, aceite de oliva, huevos, pescado, vino y sal.

Para cada alimento se ha diseñado una composición de mapas que permite comparar las probabilidades de adherencia a los grupos de alimentos según se trate de un hogar sin personas menores de 16 años o con hogares sin personas menores de 16 años.

Para facilitar esta comparación, y dadas las características de los datos, se ha generado una simbología basada en una paleta de 15 colores que podríamos agrupar en tres grandes bloques:

  • Un primer bloque contiene colores lilas y naranjas oscuro, que representen las probabilidades más bajas de adherencia.
  • Le siguen colores naranja, amarillo y verde, según aumenta la probabilidad de adherencia.
  • Se ha optado por utilizar solo un color cuando las diferencias entre valores son inferiores al 3% para no inflar visualmente las diferencias.

Cada mapa cuenta con una leyenda situada en la parte central de cada composición para facilitar la interpretación de los mapas.

Esta leyenda se ha estructurado en dos grandes partes:

  • La primera indica la posición de las probabilidades respecto al total de los valores posibles para obtener una visión completa de en qué franja se encuentra la adhesión a cada tipo de alimento.
  • La segunda parte, donde solo se presentan los colores específicos de la probabilidad de adherencia del alimento junto con las probabilidades de adherencia.

Consulta y descarga los mapas de probabilidad de adherencia a la dieta mediterránea en Barcelona.